El Fondo Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) está orientado a contribuir con la diversificación y tecnificación de la estructura productiva nacional, así como al desarrollo de las industrias de soporte que potencien la competitividad de las cadenas de valor intensivas en innovación y generadoras de empleo y desarrollo productivo local.
¿Qué proyectos pueden acceder al Fondo Industrial 2020? Aquellos que incluyen desarrollo o mejora de productos, cambios tecnológicos en procesos productivos u organizacionales, desarrollo de proveedores, promoción de buenas prácticas de producción y de desempeño ambiental o aprovechamiento de residuos industriales, entre otros.
Los sectores de actividad a los que está dirigido el instrumento son: alimentos, biotecnología, nanotecnología, química, electro-electrónica, farmacéutica, audiovisual, automotriz, autopartes, minería, plásticos, calzado, manufacturas de cuero, manufacturas de madera, metalmecánica, textil-vestimenta.
El CTplas ofrece apoyo a las empresas interesadas en postular, tanto en la etapa de formulación y evaluación de propuestas como durante la ejecución del proyecto. Asesora técnicamente en migración hacia materiales compostables, en selección e incorporación de nuevo equipamiento y en plásticos para toda la red de valor.
Además, pone a disposición de estas empresas su planta piloto con equipos de transformación de plástico para pruebas y ensayos de materia prima.
La convocatoria para la edición 2020 está abierta hasta el 24 de agosto a las 15:00 horas. Este año cada proyecto elegido recibirá hasta $ 2.300.000.
Más información y bases para la postulación aquí.