Certificaciones

Iniciativa ganadora del premio Uruguay Circular 2020 en la categoría Cooperativas y Asociaciones.

+CIRCULAR es un proyecto interdisciplinario orientado a generar herramientas que permitan mejorar la productividad de las empresas de la cadena de valor de la industria del plástico y rubros relacionados. Su objetivo es aumentar la eficiencia de las empresas y fortalecer los eslabones industriales del circuito del reciclado de plástico posconsumo y posindustrial, a través del fomento de la formalización de los eslabones informales de la cadena.

El proyecto es ejecutado por la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico (AUIP) a través de CTplas, y contó con el financiamiento, en una primera etapa, de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Aporta, entre otro,s a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (educación de calidad), 9 (industria, innovación e infraestructura) y 12 (producción y consumo responsables).

Sobre la certificación

+CIRCULAR es una certificación para las empresas provenientes de la industria del plástico, del reciclado y sectores relacionados, que tiene como objetivo identificar y reconocer las buenas prácticas de las empresas, acompañándolas en el camino de la mejora continua, así como reconocer y fomentar grados de circularidad en la cadena de valor.

Manual de buenas prácticas

A través de este Manual de Buenas Prácticas se busca establecer las bases para una economía circular para la red de valor del plástico en la que el diseño y la producción de estos productos respeten plenamente las necesidades de reutilización, reparación y reciclado, logrando aumentar la sostenibilidad de las organizaciones al brindar nuevas oportunidades de innovación, competitividad y creación de empleo, así como reducir la contaminación por plásticos.

Específicamente, el manual busca:

  • Promover las opciones más sostenibles impulsando el reciclaje, usando la recuperación energética como opción complementaria y evitando depositar en vertederos cualquier residuo plástico recuperable.
  • Facilitar la innovación promoviendo el ecodiseño y estudiando alternativas que tengan en cuenta el ciclo de vida del producto.
  • Generar una visión compartida para fomento de toma de decisiones acertadas.
  • Mejorar la competitividad y eficiencia en el uso de los recursos en Uruguay.

Matriz de requisitos

A continuación les facilitamos un documento excel que lo ayudará a evaluar en qué lugar se encuentra su empresa en relación a los requisitos necesarios para obtener la Certificación +CIRCULAR.

+CAPACITACIÓN

En este contexto y como preparación para la certificación +CIRCULAR, CTplas diseña +CAPACITACIÓN, una propuesta de capacitación gratuita específicamente desarrollada para la industria en cuestión, compuesta por cuatro cursos o módulos: medición y análisis de la productividad; orden y limpieza; asociatividad; y responsabilidad con el medio ambiente. De esta forma CTplas busca acompañar a las empresas en una evolución hacia la mejora continua (eje de productividad y eje de orden y limpieza) y a la generación de nuevos y mejores negocios (eje de asociatividad y eje de responsabilidad con el medio ambiente).

HERRAMIENTAS AUTODIAGNÓSTICO

Accede a herramientas autodiagóstico para tu empresa

click aquí
Optimized with PageSpeed Ninja