Con vistas a establecer las bases de una economía circular para la red de valor del plástico de modo tal que el diseño y la producción respeten plenamente las necesidades de reutilización, reparación y reciclado, el CTplas identifica al ecodiseño como una herramienta con potencial para aumentar la sostenibilidad de las organizaciones.
Este nuevo artículo describe de qué modo el ecodiseño introduce aspectos ambientales como parámetros a considerar durante los procesos de desarrollo de productos, brindando así nuevas oportunidades de innovación, competitividad y creación de empleo.
Además, muestra los múltiples beneficios de la aplicación del ecodiseño en las empresas, entre ellos: la reducción de costes de fabricación, la mejora de la calidad del producto, la mejora de la imagen de la marca y el producto, la innovación y la motivación del personal.
Finalmente, incluye información sobre el proyecto “Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico”, implementado por el CTplas y financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que tiene como objetivo contribuir a generar capacidades técnicas en Uruguay para minimizar los impactos ambientales de los productos de plástico.
Esta iniciativa toma al ecodiseño como herramienta fundamental y prioriza el principio de prevención frente al de corrección, pensando en el fortalecimiento directo de la red de valor del plástico de cara a los desafíos que propone la economía circular.
Los invitamos a leer el artículo completo