Nuevo artículo disponible: «Las KET en la agenda de la industria del plástico»

¿Cómo desafían las KET o tecnologías facilitadoras clave a la industria del plástico? Estas tecnologías resultan cada vez más indispensables en la producción industrial y desde CTplas proponemos comenzar a pensar en su interacción con las capacidades industriales instaladas en nuestro rubro.

 

Las KET que, según las tendencias, parecen resultar más relevantes para el sector del plástico son los materiales avanzados y la biotecnología. Su aplicación implica incorporar nuevas prestaciones a productos ya existentes, lo que, en el caso de la industria del plástico, nos conduce a varios desafíos, entre ellos: la seguridad alimentaria y las tecnologías avanzadas de conservación y envasado; los materiales sostenibles para la construcción, mejora del aislamiento térmico, mezcla de materiales (madera y plástico, por ejemplo); los materiales compostables para aplicaciones en el agro o biodegradables en suelo, liberación controlada de sustancias; y la incorporación de materiales para aplicaciones médicas con nuevas funcionalidades, biocompatibles y bioabsorbibles.

 

La adopción de las KET resulta fundamental para el desarrollo de los países, en tanto tiene un importante impacto económico al favorecer la innovación en los procesos de bienes y servicios. En este sentido, uno de los desafíos de CTplas como centro articulador entre academia e industria será fomentar la interacción entre las tecnologías, promoviendo y facilitando los procesos de innovación en el sector industrial para una adopción temprana que les permita alcanzar el mercado de forma más eficiente para atender a estos desafíos.

 

Los invitamos a leer el artículo completo

Optimized with PageSpeed Ninja