2020 | Uruguay
Teko | No Más Colillas | CTplas
El objetivo del proyecto es obtener placas para la fabricación de lentes o diseño de interiores a partir de colillas recicladas. Los residuos de colillas de cigarro son recolectados por No Más Colillas y entregados a Teko. Las colillas pasan por un extenso proceso de lavado, hasta quedar nuevamente blancas. Una vez limpias, se formula el material a utilizar para la placa. Este es un material termoplástico, lo que permite su procesamiento con las técnicas normales de procesamiento de plásticos. El material se pica y se prensa con la aplicación de presión y temperatura para la confección de la placa. Finalmente, la placa se corta para la obtención del marco de los lentes. Ver + info | Ver video
Ecodiseño | Economía Circular | Plástico | Industria | Capacitación
2020 | Uruguay
Intendencia de Flores | Cooperativa Agraria de Responsabilidad Limitada Unión Rural de Flores (URF) | Municipio Ismael Cortinas | CTplas | Universidad Tecnológica Instituto Tecnológico Centro Sur | ANDE
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la valorización de residuos derivados de las diferentes actividades económicas que se generan en el territorio de Flores y región dentro del EPI, particularmente residuos plásticos y de construcción y demolición, promoviendo el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo.
Plástico | Residuos, construcción y demolición | Reciclaje | Economía circular
2020 | Uruguay
Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) | Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS)
El proyecto contribuye a generar capacidades técnicas en Uruguay para minimizar los impactos ambientales de los productos plásticos, tomando al ecodiseño como una herramienta fundamental basada en el principio de prevención versus el de corrección, en el camino para fortalecer directamente la red de valor del plástico para los desafíos que plantea la economía circular. Ver + info
Ecodiseño | Economía Circular | Plástico | Industria | Capacitación
2019 | Uruguay
URUPLAC | CONAPROLE | Oportunidades Circulares – Proyecto Biovalor | Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)
La iniciativa busca desarrollar una alternativa circular para los desechos inertes posindustriales de CONAPROLE y recuperar residuos posindustriales como insumos para el bienestar animal en la cadena láctea.
Plástico | Reciclaje | Economía Circular | Sombra para Ganado
2019 | Uruguay
Emprendimiento MUTA | Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
El emprendimiento desarrollar un material compuesto de aglomerado de envoltorio y microesferas de vidrio con el fin de obtener placas para realizar armazones con las propiedades deseadas en la aplicación. Ver + info
Plástico | Reciclaje | Economía Circular
2019 | Uruguay
Emprendedores F3DU – Filamento 3D Uruguay | Plan Ceibal | Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
El proyecto busca obtener filamentos de impresión 3D de ABS reciclado con propiedades mecánicas y dimensionales dentro de los parámetros establecidos.
Plástico | Reciclaje | Economía Circular | Filamento 3D
2019 | Uruguay
Emprendimiento EME Plásticas | Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII)
La iniciativa se dedica a la obtención de placas compactas de resina plástica proveniente de reciclado posconsumo de cooperativas y experimenta con ellas distintas técnicas de fabricación de piezas de mobiliario. Ver + info
Plástico | Reciclaje | Economía Circular
2018 – 2020 | Uruguay
Red de valor plástico | Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) | Intendencias departamentales
El proyecto se orienta a desarrollar y fortalecer los vínculos industriales del círculo de reciclado de plásticos posconsumo y posindustrial para mejorar la productividad de la cadena de valor de la industria del plástico, a través de una certificación otorgada por CTplas a las empresas. Ver + info
Plástico | Reciclaje | Economía Circular | Certificación | Eco sellos
2017 – 2020 | Flores – Uruguay
Intendencia de Flores | Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) | Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República (OPP)
La iniciativa busca colocar al departamento de Flores en la vanguardia de la industria del reciclaje nacional mediante la consolidación de un ecoparque industrial. Ver + info
Plástico | Reciclaje | Economía Circular | Cadena de Valor del Plástico | Desechos | Desarrollo Industrial | Empleo en Economía Circular
2016 | Uruguay
Red de valor plástico | Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS)
El proyecto está orientado a diseñar una antena de vigilancia tecnológica del sector plástico con la organización a nivel nacional e incluye un acuerdo con AIMPLAS para acceder al Observatorio del Plástico. Ver + info
Plástico | Vigilancia Tecnológica