Coloquios para el fomento de iniciativas circulares: Encontrale la vuelta a tu empresa

Desde el CTplas, en el marco del Programa de Oportunidades Circulares, estamos llevando adelante la serie de encuentros “Coloquios para el fomento de iniciativas circulares: Encontrale la vuelta a tu empresa”, que busca contribuir a desarrollar el enfoque de la economía circular en emprendimientos, empresas e iniciativas de los diecinueve departamentos del Uruguay, mediante el aporte de información relevante relacionada con la temática.

 

¿Qué es la economía circular y cómo afecta a mi empresa? ¿Qué puedo hacer con mis residuos? ¿Dónde puedo reciclar? Tengo una idea relacionada con el tema ambiental, pero no sé cómo llevarla adelante, ¿hay fuentes de financiamiento para llevar adelante proyectos relacionados con el tema ambiental? “Coloquios para el fomento de iniciativas circulares: Encontrale la vuelta a tu empresa” busca ser un espacio en el cual empresas, emprendedores y organizaciones en general puedan encontrar respuestas a dudas y consultas, así como reconocer el concepto de economía circular y continuar trabajando en él desde una visión aplicada y concreta.

 

Con esta actividad recorreremos todo el país. En cada encuentro, la propuesta es compartir una mañana de capacitación con todos los interesados, mientras que por la tarde nuestros técnicos estarán a disposición de las empresas, emprendedores y organizaciones que tengan consultas, dudas o ideas, para seguir profundizando.

 

Desde una perspectiva empresarial, el concepto de economía circular propone una serie de lineamientos en un marco flexible de acción que permite adaptarse a la realidad de cada empresa, con un enfoque en los beneficios que su implementación trae asociados. La introducción de este concepto en el mundo de los negocios busca identificar cuán alineada está la toma de decisiones de las organizaciones con una economía más circular y sostenible. Esta visión tiene algunos beneficios a nivel empresarial, como la reducción de costos, la aparición de nuevas ideas para la innovación y el diseño de nuevos productos, y un mejor relacionamiento con clientes y proveedores. Por lo tanto, aunque el plástico para tu empresa no sea un problema igual te recomendamos participar de la actividad.

 

Desde el CTplas impulsamos este espacio para acercarnos a las empresas del interior del país. Su implementación y despliegue territorial no sería posible sin el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria, Energía y Minería (DINAPYME-MIEM), los Centros Pymes y otras organizaciones relacionadas.

 

¡Chequeá el calendario de visitas para saber cuándo visitaremos tu localidad!

 

Optimized with PageSpeed Ninja