Archive

Nuevo Café con Polímeros

Los invitamos a un nuevo Café con Polímeros, en el que hablaremos sobre las oportunidades de desarrollo de la industria del plástico en el contexto actual.   Será el miércoles 12 de octubre de 9.00 a 11.00 horas (admisiones desde 8.30), en el Club de los Industriales (Av. Italia 6101).   Temas:   Visión de la industria plástica y tendencias Impacto de nuevas legislaciones Nuevos productos Análisis de consumidores Necesidades tecnológicas e infraestructura Nuevas certificaciones Estrategias de reconversión de empresas   Inscripciones aquí...

0
0

Laboratorio de Economía Circular para mipymes de alimentos

Con el fin de maximizar la contribución de las mipymes de alimentos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se convoca a empresas interesadas a participar en la edición 2022 del Laboratorio de Economía Circular (LABEC).   El LABEC es un espacio creado de manera interinstitucional, con el apoyo de PAGE Uruguay. Está integrado por el Ministerio de Ambiente (MA), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas) e Impulsa Industria.   Busca...

0
0

Evento “Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas”

El viernes 29 de abril, a partir de las 9.00 horas, en el Club de los Industriales, presentaremos los resultados del proyecto “Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico”, entre ellos el Manual de ecodiseño circular. Además, entregaremos los certificados de +CIRCULAR a las empresas que participan de esa iniciativa.   Inscripciones aquí...

0
0

Curso en línea “Ecodiseño como herramienta de cambio en la empresa”

El viernes 22 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, llevaremos adelante el curso en línea “Ecodiseño como herramienta de cambio en la empresa”.   Se trata de un curso gratuito realizado en el marco del proyecto “Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico”, financiado por la Agenda Nacional de Desarrollo (ANDE), que tiene por objetivo contribuir a generar capacidades técnicas en Uruguay para minimizar los impactos ambientales de los productos del plástico, tomando al ecodiseño y a la economía circular como herramientas fundamentales.   En el curso se profundizará en una metodología para implementación...

0
0

Jornada en línea «Reconversión del sector: el plástico en el modelo de negocio de la economía circular»

El 24 de marzo llevaremos adelante junto a AIMPLAS un evento en línea en el que analizaremos cómo la legislación está afectando al sector del plástico, qué tipo de desarrollos y soluciones están llevando a cabo las empresas y qué nuevas herramientas existen para implementar nuevos productos en el mercado, poniendo énfasis en la reutilización, el reciclado y el desarrollo de materiales más sostenibles.     Más información e inscripciones aquí...

0
0

Se viene un nuevo Café con Polímeros

El lunes 22 de noviembre, de 9:30 a 11:00 horas, nos tomamos un nuevo Café con Polímeros virtual, esta vez de la mano del doctor Patrick O’Hare, de la University of St Andrews y Consejo de Investigación e Innovación Británico (Reino Unido).     En 1957, el filósofo francés Roland Barthes describió el plástico como un material milagroso, «más que una sustancia, la idea misma de su transformación infinita». Desde entonces el mundo ha visto un crecimiento exponencial de este material en sus distintas variaciones, con una estimación de diez mil millones de toneladas métricas producidas desde los años cincuenta. Este nivel de...

0
0

¡Se viene el segundo módulo!

Seguimos con nuestro primer ciclo de webinars de este año, orientado a ayudar a las empresas a encontrar y disminuir los costos ocultos.     Inscripción al webinar 1 Productos defectuosos aquí   Inscripción al webinar 2 Mermas inherentes aquí...

0
0