Archive

Capacitaciones in company sin costo para cooperativas y empresas de la cadena del reciclado de plásticos

Ponemos a disposición de cooperativas y empresas de recicladores, acopiadores, clasificadores y personas involucradas en la cadena de reciclado de plásticos la visita de técnicos para la detección de oportunidades de mejora y el fortalecimiento de las capacidades internas mediante capacitaciones en las siguientes temáticas, sobre las que ofrecemos también cursos sin costo): principales procesos de la industria, orden y limpieza, clasificación de plásticos, cadena de valor del plástico, indicadores y competitividad, economía circular, género y diversidad, comercialización y marketing, y asociatividad.   Este servicio es parte del Proyecto Empleos Verdes, implementado en el marco del instrumento Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos del Instituto Nacional de Empleo y...

0
0

Edición 2023 de cursos sin costo para el sector del plástico y el reciclado

En el marco del instrumento Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos, del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el CTplas, mediante el Proyecto Empleos Verdes, en 2022 implementó la primera edición de una serie de capacitaciones para seguir contribuyendo a la generación de capacidades y competencias en el sector del plástico con un abordaje integral que incluye las dimensiones técnica, comercial y de producto.   El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico (AUIP), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Fundación Julio Ricaldoni (FJR), apunta...

0
0

Curso Ecodiseño Circular

El Centro Tecnológico del Plástico (CTplas) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) convocan a inscripciones para el curso Ecodiseño Circular, dirigido al sector de diseño y a empresas industriales en general.   El curso surgió en el marco del proyecto “Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico” como forma de difundir el Manual de ecodiseño circular elaborado por los técnicos del CTplas y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).   El objetivo del curso es contribuir a que los participantes identifiquen y reconozcan los fundamentos del ecodiseño y sus diferentes estrategias y...

0
0

Coloquios para el fomento de iniciativas circulares: Encontrale la vuelta a tu empresa

Desde el CTplas, en el marco del Programa de Oportunidades Circulares, estamos llevando adelante la serie de encuentros “Coloquios para el fomento de iniciativas circulares: Encontrale la vuelta a tu empresa”, que busca contribuir a desarrollar el enfoque de la economía circular en emprendimientos, empresas e iniciativas de los diecinueve departamentos del Uruguay, mediante el aporte de información relevante relacionada con la temática.   ¿Qué es la economía circular y cómo afecta a mi empresa? ¿Qué puedo hacer con mis residuos? ¿Dónde puedo reciclar? Tengo una idea relacionada con el tema ambiental, pero no sé cómo llevarla adelante, ¿hay fuentes de financiamiento...

0
0

Curso en línea “Ecodiseño como herramienta de cambio en la empresa”

El viernes 22 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, llevaremos adelante el curso en línea “Ecodiseño como herramienta de cambio en la empresa”.   Se trata de un curso gratuito realizado en el marco del proyecto “Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico”, financiado por la Agenda Nacional de Desarrollo (ANDE), que tiene por objetivo contribuir a generar capacidades técnicas en Uruguay para minimizar los impactos ambientales de los productos del plástico, tomando al ecodiseño y a la economía circular como herramientas fundamentales.   En el curso se profundizará en una metodología para implementación...

0
0

Curso de educación permanente Cadena Productiva del Plástico y Economía Circular en Uruguay

El curso, en el que integrantes del CTplas participarán como expositores, se desarrollará en el marco de la Universidad de la República (UDELAR), de manera virtual, en siete sesiones vía Zoom, entre el 9 de setiembre y el 25 de noviembre. Su objetivo es aportar al análisis y el abordaje del reciclaje de materiales plásticos y el diseño de nuevos productos en el marco del impulso a la economía circular y el desarrollo sustentable.   Está destinado a estudiantes avanzados de las carreras de grado de todas las áreas del conocimiento, egresados, docentes e integrantes del sector productivo, instituciones y organizaciones sociales...

0
0

Segunda edición de +CAPACITACIÓN

Como preparación para la certificación +CIRCULAR, invitamos a las empresas de la cadena de valor del plástico a participar en +CAPACITACIÓN, una propuesta de formación gratuita y especialmente diseñada para nuestra industria, compuesta por cuatro módulos: medición y análisis de la productividad; orden y limpieza; asociatividad; y responsabilidad con el medio ambiente. De esta forma, buscamos acompañar a las empresas en una evolución hacia la mejora continua (eje de productividad y eje de orden y limpieza) y la generación de nuevos y mejores negocios (eje de asociatividad y eje de responsabilidad con el medio ambiente).   Inscripciones aquí   Ver temarios y más información...

0
0

Inscripciones abiertas

  Los invitamos a sumarse al curso Reciclaje de Plásticos, orientado a que los participantes conozcan la problemática del reciclaje de plásticos, las distintas posibilidades de valorización de los residuos plásticos y las técnicas de recuperación y reciclaje interno y posconsumo.   Está pensado para personal de operación y personal de gestión, y se dictará a través de la plataforma Zoom entre el 6 de abril  y el 27 de mayo, los martes y jueves de 18:00 a 19:30 horas.   Inscripciones aquí   Más info aquí...

0
0
Optimized with PageSpeed Ninja